sábado, 12 de enero de 2013




LAS
TORTAS DE
DON MARTIN

IMPACTATE

Esas
tortas si que te
Salvan tu vida y tu estomago

IMPACTATE

NO LO
CREES?????


Act_9
Diseña un Collage de:
*Tipografías


jueves, 10 de enero de 2013

act. 8 proyecto final

Acude a la web y en equipo define con tus propias palabras cada uno de los conceptos.
1. Diseño
 ES LA CREACION DE UN OBJETO CON LA IMAGINACION
2. Diseño gráfico
 DA MENSAJES VISUALES COMO ( LA PUBLICIDAD)
3. Diseño editorial
 SE UTILISA EN LA PRODUCCION DE REVISTAS Y LIBROS
4. Diseño publicitario
PARA MENSAJES COMERCIALES
5. Maquetación
SE UTILIZA PARA ENCABEZADOS, PARA LA SEPARACION DE LAS LETRAS, Y EL TAMAÑO DE  DE ESTAS
6. familias
ES UNA FUENTE TIPOGRAFICA AL ESTILO DE UN GRUPO DE CARACTERES, NUMEROSY SIGNOS
7. Plantilla
ES UNA GUIA PARA EL DISEÑO Y SEPARACION DE LETRAS
8. Fuentes
SON DIFERENTES TIPOS DE LETRAS
9. Estilos
SERIF, SAN SERIF Y MANUSCRITA
10. Paleta de fuentes
ES DONDE ESTAN TODOS LOS TIPOS DE LETRAS
11. Editorial
ES LA EMPRESA DE PRODUCCION Y CREACION DE LIBROS
12. Espaciado
ES LA DISTANCIA DE UNA LETRA Y OTRA
13. Interlineado
ESPACIO ENTRE LINEA Y LINEA
14. Cajas
ES EL MARCO DE UNA PAGINA QUE ENCIERRA LA INFORMACION, LOS TITULOS Y LAS IMAGENES
15. Alineación
LA ALINEACION DEL TEXTO EN LOS MÁRGENES
16. Compensado
CUANDO HAY EL MISMO ESPACIO Y DISTACION DE LAS LETRAS
17. No compensado
VARIA LA DISTANCIA DE LETRAS
18. Retícula
SIRGVE COMO UN ARMAZÓN PARA ORGANIZAR TEXTOS IMAGENES, VIDEOS DE UNA FORMA FACIL DE USAR Y VISUALIZAR
19. Composición tipográfica
ES TRANSMITIR UN MENSAJE CONCRETO
20. Formato
ES LA FORMA Y FORMATO DEL TRABAJO REALIZADO
21. Teoría del color
ES IMPRECION CENSORIAL DE LUZ QUE PRODUCE EN CUALQUIER OBJETO
22. Pigmento
ES UNA SUSTANCIA PARA COLOREAR O TEÑIR UNA MATERIA
23. Teoría de Ostwald
CONSTA DE 4 SENSACIONES CROMATICAS (AMARILLO, CAFE, MORADO Y VERDE)
24. Armonías de color
SON AQUELLOS QUE COMBINAN BIEN
25. Matiz
ES UNA PROPIEDAD DE LOS COLORES
26. Saturación
ES UN EXESO DE COLOR
27. Valor
ES LA INTENSIDAD DE LA LUZ DE UN COLOR, es la cantidad de blanco o de negro que posee un color.
28. Percepción del color
ES RECOGER EL ESPECTRO DE LA LUZ
29. Color
ES UNA PERCEPCION VISUAL DE LA LUZ
30. Reflexión en la superficie
RETIENE UNOS INSTANTES LA ENRGIA DE LA LUZ Y LUEGO LA REGRESA
31. Síntesis aditiva
ES OBTENER UN COLOR LUZ POR LA SUMA DE OTROS COLORES
32. Síntesis sustractiva
ES LA MEZCLA DE TINTES Y PIGMENTOS PARA CREAR UN COLOR
33. Colores elementales
AMARILLO, ROJO Y AZUL
34. Colores complementarios
SON AQUELLOS QUE NO INTERVIENEN EN SU ELAVORAZION
35. Armonía cromática
ES LA OBTENCION DE UNA PROPORCION EN LOS COLORES


Contesta el cuestionario
1. Cual es el efecto de los colores en los estados de ánimo
SE PUEDE DECIR QUE SE DIVIDE EN DOS TI´POS 
1:CALIDOS,2:FRIOS
2. Inserta una imagen de la representación de los colores

3. Menciona la mezcla de colores luz (primarios)
 Existen dos sistemas de colores primarios: colores primarios luz y colores primarios pigmento.

El blanco y negro son llamados colores acromáticos, ya que los percibimos como "no colores".

Los colores producidos por luces (en el monitor de nuestro ordenador, en el cine, televisión, etc.) tienen como colores primarios, al rojo, el verde y el azul (RGB) cuya fusión de estos, crean y componen la luz blanca, por eso a esta mezcla se le denomina, síntesis aditiva y las mezclas parciales de estas luces dan origen a la mayoría de los colores del espectro visible.
Los colores sustractivos, son colores basados en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a las superficies. Forman esta síntesis sustractiva, el color magenta, el cyan y el amarillo. Son los colores básicos de las tintas que se usan en la mayoría de los sistemas de impresión, motivo por el cual estos colores han desplazado en la consideración de colores primarios a los tradicionales.

La mezcla de los tres colores primarios pigmento en teoría debería producir el negro, el color más oscuro y de menor cantidad de luz, por lo cual esta mezcla es conocida como síntesis sustractiva. En la práctica el color así obtenido no es lo bastante intenso, motivo por el cual se le agrega negro pigmento conformandose el espacio de color CMYK.

Los procedimientos de imprenta para imprimir en color, conocidas como tricomía y cuatricomía se basan en la síntesis sustractiva.
En la síntesis aditiva, la mezcla de los colores primarios ideales da los siguientes resultados:
  • Verde + azul = Cian
  • Rojo + azul = Magenta
  • Rojo + verde = Amarillo
  • Rojo + azul + verde = Blanco

4. Inserta la rueda del circulo cromático


5. Espacios de color (una dimensión, dos dimensiones, tres dimensiones, cuatro dimensiones)

7. Introducción a la tipografía Historia, familia tipos (integra el mapa conceptual de tipografía ya se hizo)

8. Cuales son las herramientas tipográficas y describe cada una (aspectos a tener en cuenta)
*Caracteres: estos matizan las palabras y le aportan el sentido.
*Texto: este puede decir una cosa; las letras otra muy diferente.
*Tipografía: al hablar de tipografía nos referimos al tipo de letra a utilizar, en esta se encuentra todo un desarrollo y serie de pasos:
 Elección de fuente: los factores a seguir son: tipo de mensaje, formato, función de texto, asociación y legibilidad.
*Variantes de una fuente: estos son: grosor del trazo, inclinación y  tamaño de la caja.
*Tamaño de las fuentes: es el tamaño de la letra.
*Espacio entre caracteres: es el espacio entre letra y letra y entre palabra.
*Ancho de línea: este es el grosor de la letra.
*Interlineado: este es el espacio entre línea y línea.
*Alineación: este es el modo en que va a ir el texto ya sea a la izquierda, centro o piña, derecha o  justificado.
*Color de la fuente: color de la letra.

9. Habilidades que todo diseñador debe tener:
LA CREATIVIDAD
LA IMAGINACIÓN
EL PENSAMIENTO LIBRE
SABER DIBUJAR PUES SI ES IMPORTANTE PERO NO MUCHO YA QUE HAY TECNICAS QUE ENSEÑAN AL QUE QUIERE CURSAR SI NO SABE DIBUJAR
SE AUTENTICO
VISUALIZAR LA IAMGEN EN TU MENTE Y DESPUES PROYECTAR LA EN EL PAPEL

10. Cuáles son los factores de las herramientas tipográficas descríbelos y da un ejemplo
°Tipo de mensaje: este va enfocado a la composición 
°Formato: es que donde será aplicado serif en imprentas y palo seco en monitores y pantallas 
°Función de texto: en textos largos serifas, para títulos las fuentes que queramos en función de lo que nos interesa crear. 
°Asociación temporal o geográfica: en la fuente debe estar acorde con el mensaje a transmitir.

11. Tips a considerar para la elección de fuentes

12. Ejemplo de paleta de fuentes en una composición


13. Propiedades para la modificación de una familia tipográfica explica cada una de ellas y enuncia un ejemplo Dónde se aplican las propiedades.

14. Inserta un ejemplo de cada uno de los tipos de formatos en diseño editorial

15. Aspectos a considerar para el diseño de un producto
1. Las condiciones del mercado.
  2. Las necesidades de capital.
  3. La mano de obra.
  4. Las habilidades gerenciales.
  5. La materia prima.
  6. La tecnología.
16. Cuál es la estructura y elementos de un diseño 
Elementos, Elementos visuales, Forma, Tamaño, Color,  textura posición, dirección, posición, espacio y significado
17. Inserta el circulo e color simétrico de Newton

18. Describe cuáles son los elementos de la sintaxis visual (alineamiento, balance, contraste, énfasis, espacio negativo, movimiento, etc.)

°FORMA
°TAMAÑO
°COLOR
°TEXTURA

19. Inserta un ejemplo y describe de la percepción visual y Gestált


20. Insertar ejemplos de formas y elementos visuales básicos (cuadrado, triángulo, círculo, etc.)

imagen con refleccion



Morir es fácil, vivir es difícil para todos

Hacer una tabla entre las variantes de una fuente ( extrafina, fina, negra y super negra).

VARIANTE
TIPO
APLICACION
GROZOR DEL TRAZO

EXTRA FINA
NEGRA
SUPER NEGRA
PARA RESALTAR INFORMACION IMPORTANTE
INCLINACION DEL EJE VERTICAL
CURSIVA
MANOESCRITA
PARA RESALTAR INFORMACION FORMAL  
TAMAÑO DE LA CAJA
MAYUSCULAS
PARA TITULOS Y SUBTITULOS

2 EJEMPLOS DE FUENTES PARA TEXTO (TITULO,SUBTITULO, PIES DE PAGINA, RESUMENES, CITAS Y NOTAS, Y TITULOS PRINCIPALES)

Algerian
ToNaYaN
Pie de pagina
Citas y notas
Titulo principal

TABLA DE (ELEMENTO,DEFINICION,EJEMPLO)